En la actualidad, los Influencers han adquirido un papel fundamental en la industria de la alimentación, convirtiéndose en figuras clave que influyen en las tendencias del sector y en las decisiones de los consumidores. En este artículo, exploraremos el impacto de los Influencers en la industria de la alimentación, respaldando nuestras afirmaciones con datos cuantitativos de fuentes de información relevantes.

  • Inspiración y descubrimiento de nuevas recetas: los Influencers desempeñan un papel esencial, inspirando a los consumidores para ayudarles a descubrir nuevas recetas. Según Think With Google, más del 65% de los consumidores busca en Internet recetas y consejos de cocina. Además, el 70% de los usuarios de Instagram utiliza esta plataforma para descubrir nuevas comidas y recetas, según datos de Meta Insight. Los Influencers comparten sus creaciones culinarias, técnicas de cocina y consejos nutricionales, brindando a los seguidores ideas frescas y novedosas para sus comidas.

 

  • Credibilidad y confianza en las recomendaciones: los Influencers se han ganado la credibilidad y confianza de sus seguidores debido a su conocimiento y experiencia en el ámbito culinario. Según Nielsen, el 92% de los consumidores confía en las recomendaciones de personas conocidas, como los Influencers, más que en la publicidad tradicional. Los Influencers comparten opiniones  auténticas sobre productos y marcas, lo que influye en las decisiones de compra de los consumidores y en su percepción de calidad y valor.

 

  • Influencia en los patrones de consumo: los Influencers ejercen una influencia significativa en los patrones de consumo de los consumidores. Según WARC, más del 60% de los usuarios de redes sociales han comprado un producto de alimentación después de verlo recomendado por un Influencer. Además, el 74% de los millennials confía más en la opinión de un Influencer que en la publicidad tradicional. Los Influencers tienen el poder de motivar a los consumidores a probar nuevos alimentos, marcas y estilos de cocina, impulsando así las tendencias gastronómicas.

 

  • Creación de contenido atractivo y educativo: los Influencers son maestros en la creación de contenido visualmente atractivo y educativo que despierta el apetito de la audiencia. Según WARC, el contenido relacionado con alimentos y bebidas tiene más de un 60% de engagement en comparación con otros tipos de contenido. Los Influencers comparten recetas detalladas, videos de cocina paso a paso y fotografías de platos llamativos, lo que genera interacción y compartibilidad en las redes sociales.

 

Los Influencers han transformado la industria de la alimentación, inspirando a los consumidores, generando confianza en sus recomendaciones, influyendo en los patrones de consumo y creando contenido atractivo y educativo. Los datos cuantitativos respaldan el impacto de los Influencers en esta industria, desde la búsqueda de recetas hasta la toma de decisiones de compra. Al colaborar con los Influencers adecuados, las marcas pueden aprovechar su influencia para promover sus productos y llegar a una audiencia más amplia y comprometida.

Conoce alguna de nuestras campañas en el sector para marcas como Special K o All-Bran: ver