El 26 de agosto de 2023, la revista Forbes se hizo eco de nuestro trabajo en su especial «Youtubers al poder: el enorme negocio en torno a la creación de contenidos» en el que explora el crecimiento y la evolución de la industria de la creación de contenidos. Resumimos los puntos clave del artículo:
- Diversidad de Creadores de Contenido: El artículo destaca la diversidad de creadores de contenido, que van desde personas que crean tutoriales de maquillaje en TikTok hasta aquellos que comparten relatos de ficción en línea. A pesar de sus diferencias, todos comparten la profesión de ser «autores de contenido».
- Crecimiento de la Industria: La industria de la creación de contenido ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Según un informe del banco estadounidense Citi, el valor de esta industria supera los 54 millones de euros y se espera que supere los 67,4 millones de euros en 2024.
- Profesionalización: En los últimos años, la industria ha experimentado una profesionalización significativa. Se han desarrollado herramientas de medición y seguimiento de campañas, y los creadores de contenido ahora entienden que esta es una profesión real.
- Creadores: Es difícil determinar con precisión cuántos creadores de contenido existen en la industria debido a la definición flexible de «autor de contenido». Se estima que hay alrededor de 50 millones de creadores en todo el mundo, y se espera que esta cifra crezca entre un 10% y un 20% anual en los próximos 5 años.
- Impacto de Internet: La descentralización de la creación de contenido ha sido posible gracias a Internet y sus plataformas. Las plataformas en línea compiten con los medios de comunicación tradicionales y atraen a un público joven que consume cada vez menos televisión.
- Monetización de Contenido: Los creadores de contenido pueden ganar dinero a través de diversas fuentes, como patrocinios de marcas, publicidad basada en visitas, suscripciones pagadas y donaciones de seguidores. Sin embargo, la mayoría de las ganancias están concentradas en un pequeño porcentaje de creadores.
- Importancia del Idioma Español: El artículo resalta la importancia del idioma español en la industria de la creación de contenido, ya que más de 496 millones de personas tienen el español como lengua materna. Esto permite a los creadores españoles tener seguidores en todo el mundo hispanohablante.
- Publicidad y Marketing de Influencia: Las marcas han invertido considerablemente en campañas de marketing de influencia, colaborando con creadores de contenido para promocionar sus productos y llegar a un público más amplio.
- Desafíos de la Profesión: Aunque algunos creadores han logrado un gran éxito y ganan millones, la mayoría de los creadores de contenido no pueden vivir exclusivamente de esta profesión. La competencia es feroz, y el éxito no está garantizado.
- Mensaje para Aspirantes a Creadores de Contenido: El artículo concluye advirtiendo a quienes desean entrar en la industria que, a pesar de su crecimiento y popularidad, no es una profesión fácil y que la mayoría no logra vivir de ello.
Puedes ver el artículo completo en el siguiente enlace: ver artículo