A medida que el uso de la tecnología de IA se vuelve más habitual, hemos presenciado la integración de herramientas de IA en el ámbito del Influencer Marketing. Muchas de estas herramientas están diseñadas para simplificar el proceso de creación de contenido, agilizar la gestión de colaboraciones y aumentar el ROI general de las campañas de marketing.

Sin embargo, a pesar de su eficacia, el marketing con influencers se basa precisamente en la conexión humana y la interacción real que ayuda a establecer con la audiencia. El uso extensivo de la IA en el este ámbito conlleva ciertos desafíos que son importantes considerar. En este artículo, examinaremos cuatro de esos desafíos.

 

  • Problemas de derechos de autor y propiedad intelectual

Uno de los desafíos más importantes que presentan las herramientas de IA es el tema de los derechos de autor y la propiedad intelectual.

Este problema es especialmente crítico en el caso de las herramientas de IA generativas, tanto basadas en texto como en imágenes, que están cada vez más presentes en las industrias creativas. Estas herramientas tienen capacidades sorprendentes, ya que pueden generar imágenes impactantes a partir de una breve descripción o escribir copies y claims, simplificando significativamente el proceso de creación de contenido para los Influencers.

Sin embargo, aunque parezca que herramientas similares a ChatGPT y DALL-E pueden generar material de la nada, no es del todo cierto. Estas herramientas se entrenan con datos existentes. En esencia, funcionan generando resultados basados en el material ya existente.

Este proceso conlleva altos riesgos legales, incluyendo infracción de derechos de autor y propiedad intelectual. Esto puede crear desafíos legales difíciles de abordar y que no son tan sencillos. Por ejemplo, ¿quién tendrá los derechos de propiedad del contenido generado a través de herramientas de IA, la marca o el creador?

Otro aspecto legal menos evidente del contenido generado por IA son las reglas relacionadas con las prácticas promocionales. A medida que la los organismos legales de distintos países están endureciendo las reglas en torno a las promociones pagadas en las redes sociales, existe el riesgo de una escrutinio potencial en el caso de que el contenido generado por IA viole alguna normativa que no se haya verificado.

Para evitar posibles problemas legales en el futuro, tanto las empresas como los creadores deben comprender los riesgos de usar herramientas de IA y saber cómo protegerse.

 

  • Falta de creatividad

Otro desafío en el uso de herramientas de IA en el ámbito del Influencer Marketing es la cuestión de la creatividad. En la era de la sobreabundancia de contenido, la creatividad y la capacidad de crear algo que destaque son más importantes que nunca, ya que las marcas y los creadores luchan por un lugar en el feed de su audiencia.

El problema es que las herramientas de IA generativas, aunque sofisticadas y poderosas, no pueden generar ideas fundamentalmente nuevas, ya que están limitadas a los datos en los que han sido entrenadas. Por lo tanto, cuando se utilizan en el ámbito del Influencer Marketing, corren el riesgo de eliminar la expresión artística y el enfoque personalizado que son tan importantes en el proceso de creación de contenido pues es la clave para captar la atención, despertar el interés y generar conexiónes.

Al simplificar la generación de contenido que es «suficientemente bueno», estas herramientas corren el riesgo de inundar las plataformas sociales con contenido que carece del «toque humano», ya que todas las partes involucradas quieren minimizar el tiempo y los recursos invertidos en el proceso de creación. Esto, a su vez, puede llevar a la devaluación de la creatividad humana, el arte, y la conexión personal y las relaciones de confianza que los Influencers establecen con su audiencia.

 

  • Aumento de la competencia

Las herramientas de IA han simplificado significativamente la creación de contenido. Los creadores ya no tienen que pasar horas investigando y generando ideas, ya que algunos simples estímulos pueden sugerir copies, ideas de campañas e incluso ideas visuales de bastante buena calidad, aunque no muy personalizados.

    • Esta barrera de entrada más baja se traducirá en una mayor competencia entre los creadores, especialmente porque cada vez más jóvenes desean convertirse en Influencers. La creciente competencia, a su vez, conlleva varios problemas:
    • Puede complicar significativamente el proceso de construcción de una audiencia para creadores más pequeños o menos establecidos. A pesar de la facilidad de creación de contenido, es probable que los nuevos creadores encuentren cada vez más difícil construir una audiencia leal y establecerse como voces influyentes en su nicho.
    • El aumento de la competencia puede llevar a una saturación del mercado. Un gran número de Influencers que se dirigen a varias industrias  genera el riesgo de reducir las bases de clientes y audiencias disponibles, lo que puede provocar una disminución en la demanda de  Influencer, especialmente entre los creadores más pequeños.

 

  • Dependencia de algoritmos

El uso excesivo de herramientas de IA en el Influencer Marketing a menudo produce una burbuja algorítmica de users, creadores y marcas. Es bien sabido que los algoritmos de las redes sociales clasifican diferentes tipos de contenido, destacando ciertos elementos y dejando atrás a otros. Como resultado, se alienta a los Influencers y a las marcas a crear los tipos de contenido que les brinden más tracción.

Si bien esto parece necesario para mantenerse al día con el mercado, también es importante tener en cuenta que depender demasiado de estas herramientas para guiar el proceso de creación de contenido y el desarrollo de estrategias de marketing puede perjudicar a ambas partes a largo plazo. El uso excesivo de herramientas de IA puede dar como resultado un contenido demasiado homogeneizado, así como una pérdida de singularidad y autenticidad, lo que puede dañar a los Influencers y a las marcas a largo plazo.

Conclusión

El papel de la IA en diferentes áreas del marketing digital está en aumento, y aún tenemos que ver hasta qué punto las herramientas de IA revolucionarán el Influencer Marketing. Estos avances son increíblemente emocionantes de observar; sin embargo, también es importante que las marcas comiencen a ejercer cierto grado de protección y control.

Aunque algunos de los desafíos y preocupaciones del uso de IA en el sector no parecer muy relevantes ahora, se recomienda que las marcas que construyen sus estrategias de Influencer Mareketing buscando incorporar herramientas de IA las consideren para protegerse a largo plazo.